Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Premio Fundación FF y Ciencia para un equipo del Centro de Regulación Genómica

Un proyecto del Centro de Regulación Genómica (CRG) ha recibido el Premio Fundación FF y Ciencia 2010 de la Fundación de Afectados y Afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.

La fundación de Afectados y Afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (FF) ha entregado hoy el Premio Fundación FF y Ciencia al proyecto ?Detección de secuencias víricas en muestras de síndrome de fatiga crónica mediante captura por hibridación y posterior secuenciación?, coordinado por los investigadores Xavier Estivill, Elisa Docampo y Kelly Rabionet, del CRG. El premio está dotado de 6.000 ?, que se destinan a la ejecución del proyecto ganador.

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) es una enfermedad caracterizada por la fatiga continua durante al menos 6 meses y que no mejora con el reposo. También manifiesta otros síntomas como el dolor o alteraciones del sueño. Con una prevalencia cercana al 0,03% de la población, el SFC es un importante factor de impacto social para los servicios de sanidad.

A pesar de que su etiología es aún tema de debate, muchas investigaciones apuntan a un posible componente vírico como desencadenante de la enfermedad, pero ninguno de los estudios realizados hasta el momento ha establecido una relación causa-efecto entre la infección por virus y el SFC. Los últimos estudios han mostrado una fuerte asociación entre el virus xenotrópico relacionado con el virus de la leucemia murina (XMRV) con los casos de SFC, pero hasta el momento no se han podido replicar estos resultados.

Los investigadores que han repetido el experimento empleando los mismos métodos (PCR, RT-PCR y Western Blott) han obtenido resultados distintos, y se ha generado una gran controversia sobre la veracidad de los mismos.

La investigación del grupo dirigido por Xavier Estivill pretende abordar el problema utilizando las últimas herramientas de secuenciación genómica o ultrasecuenciación. Con estas técnicas se quiere definir la relación entre el virus XMRV y el SFC y, si esto ocurre, detectar nuevos virus aún no descritos que estén relacionados con la etiopatogenia del SFC.

El proyecto utilizará 231 muestras de ADN, procedentes del Banco Nacional de ADN de Salamanca, para crear librerías de ADN. Posteriormente, se seleccionarán tres muestras para ser secuenciadas mediante el sistema Illumina Genome Analyzer II, en el Centro Nacional de Análisis Genómicos (GOLPEAR), en Barcelona. Los datos resultantes serán analizados después por los bioinformáticos implicados en el proyecto, en el CRG.

El acto ha contado con la presencia de la Sra. Emilia Altarriba, Presidenta de la Fundación FF, del Dr. Antonio Collado, coordinador del comité científico de esta Fundación, el Dr. Luis Serrano, director del CRG, y el Dr. Xavier Estivill, científico galardonado con el premio.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor