Tras todo síntoma subyace una emoción ignorada. Juan Eaton, doctor en Psicología, creador del método Reverse Therapy

Dr. Juan Eaton

Hace cuatro años entrevisté al director de orquesta Pablo González, que padecía el SFC y se recuperó gracias al método del doctor Eaton, que promueve lo contrario del consejo médico tradicional: «Se suele decir a las personas con SFC que reduzcan al mínimo su actividad. Hay que invertir esa actitud y la idea de que el SFC y la fibromialgia – escribe en El método Reverse Therapy (Taranna)-son causados por infecciones víricas desconocidas o que son un disfraz de depresión. Los síntomas son causados por alteraciones glandulares producidas por el mismo cuerpo y son muy reales». Su método se deriva de una nueva forma de pensar: los síntomas son aliados que nos indican que debemos cambiar.

EVENTOS BENÉFICOS PREVISTOS PARA EL PRIMER SEMESTRE 2010 DE LA UNIDAD DEL SFC DEL HOSPITAL VALLE HEBRÓN DE BARCELONA

* 9 de Febrero de 2010.
Concierto benéfico para la investigación del síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia, a beneficio del Instituto de Investigación Hospital Valle Hebrón de Barcelona.
Lugar. Discoteca Luz de Gas de Barcelona, a las 21 horas, a cargo de Noelia Cano Tania Gomez y Brenda Mao.
Precio de la entrada 15 euros. Disponibles en la Unidad del Síndrome de Fatiga Crónica. Hospital Universitario Valle Hebrón de Barcelona y se podran adquirir por ServiCaixa.

* 15 de Febrero de 2010.
Jugar al domino para la investigación del síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia, a beneficio del Instituto de Investigación Hospital Valle Hebrón de Barcelona.
Lugar. Circulo Ecuestre de Barcelona. Calle Balmes 169. Organizado por la Federación Catalana de Domino. Inscripción al campeonato. 93.2093449
? 687.418.674 y en info@dominobarcino.com

* 4 de Mayo de 2010.
Concierto de Jazz benéfico para la investigación del
Síndrome de Fatiga Crónica y la Fibromialgia, a beneficio del Instituto de Investigación Hospital Valle Hebrón de Barcelona.
Lugar. Salón de Actos del Pabellón Docente del Hospital Valle Hebrón.
A las 21 horas. Precio de las entradas 20 euros. Reservas en la Unidad del Síndrome de Fatiga Crónica. Hospital Valle Hebrón.

información: Dr. José Alegre Martin. Unidad del SFC. Hospital Valle Hebrón. Barcelona.
Movil 667744954 ? Email. 18502jam@comb.es

EL ESTRES INDUCE SEÑALES MOLECULARES QUE PROMUEVEN EL CANCER

estrés

El estrés induce señales que producen que las células se desarrollen en tumores, según un estudio de la Universidad de Yale en Estados Unidos que se publica en la edición digital de la revista ‘Nature’. El estudio describe un nuevo mecanismo que permite al cáncer asentarse en el organismo y sugiere nuevas vías para atacar la enfermedad.

muchos psicoanalistas piensan que los neurocientíficos son incapaces de aceptar que cada mente es diferente, la mayoría de investigadores creían que se necesitaba más de una mutación causante de cáncer se produjera en una célula para que se formaran tumores. Los científicos muestran en su trabajo que las mutaciones que causan cáncer cooperan para promover el desarrollo tumoral incluso si se encuentran en diferentes células de un tejido.

«Las malas noticias son que es mucho más sencillo para un tejido acumular mutaciones en diferentes células que en la misma célula», explica Tian Xu, responsable del estudio.

Los investigadores trabajaron con moscas de la fruta para estudiar la actividad de dos genes conocidos por su participación en el desarrollo de cánceres humanos: un gen llamado RAS que se ha implicado en el 30 por ciento de los cánceres, y un gen supresor tumoral llamado ‘scribble’, que contribuye al desarrollo tumoral cuando está mutado.

Según los investigadores, ni RAS ni scribble por si mismos pueden causar cáncer pero mostraron que una combinación de los dos en la misma célula desencadena tumores malignos.

Sin embargo, los científicos descubrieron que estas mutaciones no tenían que coexistir en la misma célula para causar tumores. Una célula con RAS mutante podía desarrollar un tumor maligno si era ayudada por una célula cercana con un scribble defectuoso.

Descubrieron también que las condiciones de estrés como una herida podían desencadenar la formación del cáncer. Por ejemplo, las células RAS se desarrollaban en tumores cuando se inducía una lesión en el tejido. El responsable de ambos fenómenos era un proceso de señalización llamado JNK, que se activa ante condiciones de estrés ambientales.

«Existen muchas condiciones que pueden desencadenar una señal de estrés: el estrés físico, el emocional, las infecciones o la inflamación. Otra mala noticia para el cáncer», añade Xu.

Aunque el estudio muestra que es más fácil de lo que se pensaba que el cáncer se implante en el organismo, también identifica nuevas dianas para prevenir y tratar una de las enfermedades más mortales. Los investigadores descubrieron que la señal de estrés de JNK viaja de una célula a la próxima pero que la propagación puede bloquearse.

«Un mejor conocimiento del mecanismo subyacente que causa el cáncer siempre ofrece nuevas herramientas para combatir la enfermedad», concluye Xu.

ENCUENTRAN UN MARCADOR PARA EL SFC

Muchos investigadores están buscando marcadores para el diagnóstico de SFC, y muchos de ellos concentran sus esfuerzos en los cambios relacionados con el ejercicio debido a la reacción fisiológica anormal que las personas con SFC experimental al esfuerzo, conocida como malestar post-esfuerzo.

Recientemente, investigadores japoneses dicen que han encontrado una proteína en la sangre de las personas con síndrome de fatiga crónica que podría utilizarse como marcador diagnóstico, según un comunicado de prensa. Hasta la fecha, su trabajo no parece estar publicado en una revista médica.

El equipo de la Universidad de la Ciudad Osaka dice que se encontraron niveles extremadamente altos de la proteína llamada alfa-MSH, en la sangre y los lóbulos intermedio de la glándula hipófisis de las ratas fatigadas. La dopamina, un neurotransmisor que a menudo presenta bajos niveles en pacientes de SFC, normalmente evita que el alfa-MSH suba demasiado, pero las ratas van perdiendo la capacidad de producir dopamina, mientras mas fatigadas están.

El equipo probó niveles de alfa-MSH en la sangre de 57 personas con SFC y 30 personas sanas. En el grupo de SFC, el nivel de alfa-MSH estaba cerca de 50% más alto que en el grupo de control.

Los investigadores creen que esto podría convertirse en un largamente esperado marcador para el diagnóstico de SFC. Sin embargo, estos resultados tendrán que ser validados por investigación adicional.

El alcireño en huelga de hambre para conseguir la invalidez abandona después de 34 días

Imagen de complemento

Juan Vilas ha tenido que abandonar la huelga de hambre que inició para conseguir que la fibromialgia que padece sea reconocida en materia de incapacidad laboral tras 34 días de lucha.
El médico le ha recomendado que acabe con esta huelga y guarde reposo, ya que su salud estaba muy debilitada.
Pese a la decepción por no conseguir que se reconozca su causa y tener que abandonar la protesta por la que tanto ha luchado y sufrido, Juan no pierde la esperanza. Tiene claro que cuando se recupere volverá a salir a la calle para recoger firmas y presionar a la administración.
Por el momento, el Bloc de Alzira ha presentado una moción ante el Ayuntamiento apoyando a Vilas y solicitando al Congreso que modifique la normativa vigente en esta materia.

Fibromialgia en celiacos

Fibromialgia y celíacos

La enfermedad celíaca puede ser la causante de la aparición de fibromialgia en algunas personas.

El Dr. Carlos Isasi del Hospital Puerta de Hierro de Madrid trabajando en conjunto con la Asociación de Celíacos de Madrid (MCA), ha descubierto que la dieta sin gluten mejora el estado de personas con esta afección y les libera del las migrañas, fatiga crónica, intestino irritable, cambios de humor y dolores musculares.

Los primeros estudios realizados a enfermos con fibriomialgia y espondiloartritis son alentadores. Gracias a estos se ha descubierto marcados indicios de que hay una relación muy estrecha entre la enfermedad celíaca y fibromialgia.

Lo que ahora están evaluando los médicos es si la dieta sin gluten es efectiva para calmar las molestias de la fibromialgia en todos los casos de celiaquía, o solo es un beneficio que tienen algunos pocos.

De todos modos, cuando se concluya el estudio se verificará la relación entre estas dos patologías, si la fibromialgia es una patología o bien una consecuencia más de la propia enfermedad celíaca.

Lo sumamente llamativo del asunto es que las manifestaciones de la celiaquía son la descripción de los síntomas de la fibromialgia, afección que afecta sobre todo a las mujeres.

El doctor Carlos Isasi afirma: ?Mi teoría es que la fibromialgia no es una enfermedad, como se acepta habitualmente, sino la descripción de unos síntomas que después, en las pruebas, no revelan nada y que puede estar producida por enfermedades no reconocidas. Yo pienso que es posible que la celiaquía simule lo que hoy en día conocemos como fibromialgia?.

Solicitud de la tarjeta acreditativa de la discapacidad

tarjeta discapacidad

el día 3 de diciembre se publicó la Orden ASC/512/2009, de 18 de noviembre de la Tarjeta acreditativa de la discapacidad, iniciativa de la Generalidad de Cataluña, impulsada desde el Departamento de Acción Social y Ciudadanía, que nace en el marco de la Ley de servicios sociales y la Declaración de las Naciones Unidas por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Ha sido consensuada con las organizaciones representativas del sector agrupadas en COCARMI (Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad). Estuvimos muy agradecidas por su atención y por la mucha información que nos dio, incluye en el diseño, el color rojo de fondo, las letras y la identificación táctil con formato braille para las personas con discapacidad visual, siguiendo las indicaciones de los expertos de la ONCE.

La Tarjeta acreditativa permite a las personas con discapacidad legalmente reconocida, y con residencia habitual en Cataluña, acreditar de forma ágil y práctica, delante de personas, su grado de discapacidad. Se expedirá de forma expresa a aquellas personas que ya tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, provisional o definitivo, O, poco, a petición de quien tenga su representación legal.

La Tarjeta tendrá dos funcionalidades diferenciadas:

1. La Tarjeta permite dar testimonio del reconocimiento del grado de discapacidad y servir de documento probatorio de este reconocimiento, evitando tener que solicitar constantemente certificados en forma papel para acreditar la condición de persona con discapacidad. La tarjeta, pero, no sustituye el certificado del grado de discapacidad en formato papel. Habrá que continuar utilizando este formato siempre que las administraciones públicas lo consideren oportuno.
2. La Tarjeta, además de ser un elemento acreditativo, facilitará el acceso a determinadas ventajas y beneficios que podrán mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Con este objetivo se pondrá en marcha un programa continuo de captación y mejora de ventajas en ámbitos de la movilidad, la cultura, el deporte, el ocio y el ocio en toda Cataluña, que se podrán consultar a partir del mes de abril de 2010 en la web del Departamento de Acción Social y Ciudadanía.

Cerca de un mes de huelga de hambre para intentar que se reconozca una incapacidad laboral

Juan Villas

Juan Vilas está a punto de cumplir un mes huelga de hambre para que la Seguridad Social le reconozca la incapacidad laboral.

En concreto, Vilas padece angina de pecho, diabetes, síndrome de fatiga crónica y fibromalgia. Dada su diabetes, desde que empezó la huelga de hambre el día 9 de diciembre solamente ha ingerido agua.

Además, hay que recordar las condiciones climatológicas de estos días, con heladas y lluvias.

El motivo por el cual no se reconoce la situación de incapacidad a los enfermos de Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia que han llegado a un grado avanzado en estas enfermedades se debe a que son multisistémicas, y por ello, los enfermos requieren una atención multidisciplinar que el Ministerio de Salud «no está dispuesto a ofrecer», a pesar de ser enfermedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada día, Vilas se encuentra enfrente de la puerta del Ministerio de Trabajo de la localidad de Alzira, en Valencia, desde las 6,30 montse bradford 19 horas. Así, si algún día por problemas de salid no se puede desplazar, continúa la huelga de hambre en su casa.

En este tiempo, ha perdido unos 10 kilos, y

Un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor