Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El director Jesús Paz le pone cara al mal de la fibromialgia

Jesús Paz le pone cara a la fibromialgia en un documental “Fibroworld”, que se estrenará el 23 de noviembre en el Fórum Metropolitano y que cruzará el charco para llevar la realidad de las que padecen la enfermedad a Argentina, gracias a la asociación Dante Mainieri.
La cinta sale a flote después de que varias integrantes de Acofifa le pidieran al director una película. o mediante información a los profesionales, el coruñés dejó a un lado la ficción para servir en bandeja un trozo de lo que muchos ponen en duda. Y es que como el mal se diagnostica por puro descarte de otras dolencias, Jesús explica que “hay gente que piensa que estas mujeres tienen cuento”.
Sin embargo, las cinco que salen a la palestra a contar su día a día hablan de idénticos síntomas, “aunque las cinco son mujeres muy distintas”. Paz coloca a cada una en escenarios también diferentes con el denominador común de lo bello. Es como una vía de escape a un panorama gris casi negro, una forma de teñir de positivismo el horizonte que hoy no está claro.
A Rosa la sitúa en la Torre de Hércules. Viviana se coloca en María Pita y Esperanza cuenta cómo le afecta la fibromialgia a su actividad diaria con vistas al castillo de San Antón. Finalmente, Chus se va hasta el centro hípico Los Porches de Arteixo y Carmen escupe su testimonio en el restaurante La Farándula. Todas describen el dolor de forma parecida: “Es como si estuvieran conectadas” en un trabajo audiovisual que se podrá ver on line a partir del 5 de diciembre.
Ese día llegará también al otro continente y a Madrid, donde AFifuen de Fuenlabrada fue la artífice de que en la meseta también le den al “play”. El objetivo no es otro que hacer ver al resto de la sociedad lo que sienten en silencio, cuando ya no quedan más puertas que abrir y el dictamen final no tiene cura. Solo medicinas que les ayudan a paliar el sufrimiento: “Aunque aparentemente están perfectas”, el resultado de entrelazar preguntas y respuestas relata cómo las cinco conviven con un mal en un cuerpo sano.
Su evolución se plasma a lo largo de una propuesta protagonizada por féminas de edades que van desde los 40 a los 70. Con mayor o menor soltura ante las cámaras.

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor