Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SOBRE LA FIBROMIALGIA

La Fibromialgia es una alteración que se produce en nuestro sistema sensorial, y que provoca dolor presistent en diferentes áreas de nuestro cuerpo, como en la zona cervical, espalda, zona lumbar, caderas, articulaciones y otras zonas de las extremidades o la cabeza. A menudo viene acompañado de fatiga o cansancio sin haber realizado ningún esfuerzo físico. También produce alteraciones en el sueño.

la Fibromialgia, enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud el 1992 (CIE-10: código M79.0) y clasificada por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (I.A.S.P.) el 1994 con el código X33.X8a , constituye una de las situaciones más representativas de dolor crónico en la población y uno de los problemas sanitarios más actuales en los países en desarrollo.

Esto se debe a que se trata de un proceso crónico con una elevada prevalencia, estimada en la población general española en un 2.4%, (4,3% en mujeres y 0,8% en barones) una calidad de vida ampliamente afectada especialmente en las áreas de función física, actividad intelectual, estado emocional y calidad del sueño, lo que influye de forma determinante sobre la capacidad para el trabajo, rol familiar i social.

así, un número significativo de personas con Fibromialgia que consultan, presenta un síndrome de dolor crónico incapacitante con intensa afectación de la calidad de vida, que lleva a la pérdida parcial o completa de la actividad laboral en un porcentaje aproximado entre el 25% yo 50% de los pacientes, según varios estudios realizada en varios países de nuestro entorno.

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor