Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cambios en el metabolismo disparan síndrome de fatiga crónica

Investigadores del Hospital Universitario Haukeland de Bergen, Noruega, han hallado una relación entre la forma en que el organismo transforma el azúcar en energía y el síndrome de fatiga crónica (SFC). Pronto: cambios originados en el metabolismo del organismo se relacionan directamente a la eventual aparición de desórdenes relacionados, de acuerdo con la investigación publicada en Perspectiva de la JCI.

Normalmente, nuestros cuerpos están facultados para aprovechar los carbohidratos convirtiéndolos en azúcares simples, que finalmente son transformados en energía. No obstante, quienes sufren SFC dejan de producir suficiente energía a partir del azúcar y más bien sus organismos viran hacia combustibles de menor rendimiento, como aminoácidos y grasas. Este proceso produce ácido láctico o lactato, la misma sustancia que ocurre en nuestros cuerpos cuando nos duelen los músculos luego de una extenuante sesión de ejercicios en el gimnasio o de deporte.

Es por ello precisamente que el SFC es identificado con los dolores musculares ante el menor esfuerzo.

Øystein Fluge, del Hospital Universitario Haukeland, y su equipo estudiaron la presencia de aminoácidos en la sangre de 200 personas con SFC y en la de otras 102 sanas. En mujeres, los niveles fueron anormalmente bajos, en específico los tipos de aminoácidos utilizables como combustible. En población masculina no se observó la anomalía, aunque ello se podría deber a que los hombres extraen aminoácidos de sus músculos, no de su sangre. Asimismo, lo que si se registró en niveles altos fue un aminoácido que es signo de que el proceso anteriormente descrito viene ocurriendo. «Hombres y mujeres con SFC parecen tener la misma obstrucción en el metabolismo de los carbohidratos a la energía, pero pueden tratar de compensarla de manera diferente», vuelo de dados.

 

Las responsables de estas deficiencias serían

LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA Y FATIGA CRÓNICA YA DISPONEN DE UN SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

La Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España ofrece un servicio de atención telefónica especializada para apoyar y resolver las dudas de los pacientes y sus familiares, un proyecto que forma parte de las subvenciones de Cocemfe.
Según informó este lunes la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), este servicio telefónico cuenta con una subvención de 30.000 euros procedentes del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gestionado por esta confederación para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios.
A través de la línea 901 760 997 se informa sobre la fibromialgia y la fatiga crónica, así como de los recursos existentes en cada Comunidad Autónoma. Además, este año se introduce un servicio de atención psicológica ‘online’ gratis, que consistirá en dos o tres sesiones para intentar solucionar problemas en el área de las emociones.
Con este servicio se busca, además, mejorar el trabajo en red entre las entidades que trabajan con estos pacientes en España, ya que con este proyecto se podrán derivar a la asociación más cercana a su domicilio para atenderle personalmente.
Según afirmó la presidenta de la Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España, Rosario Rodríguez González, “es importante ser conscientes de que en España las personas que padecen esta enfermedad configuran actualmente un colectivo con altos grados de desprotección a todos los niveles; por lo que se necesita mucho apoyo para seguir adelante”.

LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA Y FATIGA CRÓNICA YA DISPONEN DE UN SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

La Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España ofrece un servicio de atención telefónica especializada para apoyar y resolver las dudas de los pacientes y sus familiares, un proyecto que forma parte de las subvenciones de Cocemfe.
Según informó este lunes la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), este servicio telefónico cuenta con una subvención de 30.000 euros procedentes del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gestionado por esta confederación para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios.
A través de la línea 901 760 997 se informa sobre la fibromialgia y la fatiga crónica, así como de los recursos existentes en cada Comunidad Autónoma. Además, este año se introduce un servicio de atención psicológica ‘online’ gratis, que consistirá en dos o tres sesiones para intentar solucionar problemas en el área de las emociones.
Con este servicio se busca, además, mejorar el trabajo en red entre las entidades que trabajan con estos pacientes en España, ya que con este proyecto se podrán derivar a la asociación más cercana a su domicilio para atenderle personalmente.
Según afirmó la presidenta de la Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España, Rosario Rodríguez González, “es importante ser conscientes de que en España las personas que padecen esta enfermedad configuran actualmente un colectivo con altos grados de desprotección a todos los niveles; por lo que se necesita mucho apoyo para seguir adelante”.

Cambios en el metabolismo disparan síndrome de fatiga crónica

Investigadores del Hospital Universitario Haukeland de Bergen, Noruega, han hallado una relación entre la forma en que el organismo transforma el azúcar en energía y el síndrome de fatiga crónica (SFC). Pronto: cambios originados en el metabolismo del organismo se relacionan directamente a la eventual aparición de desórdenes relacionados, de acuerdo con la investigación publicada en Perspectiva de la JCI.

Normalmente, nuestros cuerpos están facultados para aprovechar los carbohidratos convirtiéndolos en azúcares simples, que finalmente son transformados en energía. No obstante, quienes sufren SFC dejan de producir suficiente energía a partir del azúcar y más bien sus organismos viran hacia combustibles de menor rendimiento, como aminoácidos y grasas. Este proceso produce ácido láctico o lactato, la misma sustancia que ocurre en nuestros cuerpos cuando nos duelen los músculos luego de una extenuante sesión de ejercicios en el gimnasio o de deporte.

Es por ello precisamente que el SFC es identificado con los dolores musculares ante el menor esfuerzo.

Øystein Fluge, del Hospital Universitario Haukeland, y su equipo estudiaron la presencia de aminoácidos en la sangre de 200 personas con SFC y en la de otras 102 sanas. En mujeres, los niveles fueron anormalmente bajos, en específico los tipos de aminoácidos utilizables como combustible. En población masculina no se observó la anomalía, aunque ello se podría deber a que los hombres extraen aminoácidos de sus músculos, no de su sangre. Asimismo, lo que si se registró en niveles altos fue un aminoácido que es signo de que el proceso anteriormente descrito viene ocurriendo. «Hombres y mujeres con SFC parecen tener la misma obstrucción en el metabolismo de los carbohidratos a la energía, pero pueden tratar de compensarla de manera diferente», vuelo de dados.

 

Las responsables de estas deficiencias serían

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor