Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Congreso ha aprobado la ley de modernización del sistema de la Seguridad Social y el retraso de jubilación hasta los 67 años.

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente la ley de modernización del sistema de la Seguridad Social y la demora de la jubilación hasta los 67 años.

Según el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gomez, esta reforma no supone ningún recorte, y que sólo se trata de garantizar las prestaciones y que sean más altas?cualquier 2027.

Aunque se prevé que la?cualquier 2040 habrá 18 millones de pensionistas, Valeriano Gomez, ha afirmado que las pensiones se triplicarán.

Algunas de las nuevas enmiendas intruidas por Les Corts son:
Aumento de la pensión de viudedad.
Reconocimiento de?un período de cinco años de cotización a las madres que interrumpan su vida laboral para cuidar de los hijos.
Calendario por la integración de las empleadas del hogar en el régimen general de la Seguridad Social.
Se permitirá a los autónomos compatibilizar su pensión con un empleo.
Los períodos de becas formación computen como cotizados.
Las personas discapacitadas podrán jubilarse de forma anticipada con 25 años cotizados.

D?otra parte, los portavoces de distintos partidos políticos, apuntan que esta reforma no garantiza la sostenibilidad de la Seguridad Social, además de suponer un recorte de las pensiones y los derechos de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor