Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Demuestran los beneficios de la terapia con animales aplicada a la fibromialgia

Imagen de complemento

La unidad hospitalaria especializada de fibromialgia y fatiga crónica del Hospital Santa Maria ha llevado a cabo un estudio con 30 pacientes afectados por esta patología mediante el cual se demuestra los beneficios de realizar una terapia con animales y, más concretamente, con caballos. Según el jefe clínico de la unidad, Lluís Rosselló, las primeras conclusiones de este estudio demuestran que esta terapia tiene efectos beneficiosos para mitigar el dolor de los pacientes, que al realizar la terapia hacen ejercicio físico adaptado a sus posibilidades.

la Conselleria de Salud inició las auditorías de las unidades del territorio, que se creó en junio de 2009 para cumplir con un decreto del Parlament, ha tratado, durante el 2010, un total de 777 pacientes afectados por esta patología.
Rosselló explicó que, además de la asistencia médica, el equipo de psicólogos de la unidad atendió a 870 enfermos mientras que 710 pacientes realizaron tratamientos multidisciplinares. Finalmente, unas 800 personas participaron de los talleres que se organizan en el servicio.
Durante este primer año, además, se ha analizado el perfil de las personas que sufren fibromialgia. Según Rosselló, en la provincia se calcula que hay entre 6.000 y 7.000 personas que padecen la dolencia, una cifra que en Catalunya se eleva a las 140.000 personas. El perfil mayoritario es el de una mujer de entre 30 y 70 años. De hecho, la proporción de afectados es de 21 mujeres por cada hombre, añade el jefe de la unidad.
Estos datos se hicieron públicos ayer durante la celebración de la segunda jornada sobre fibromialgia, organizada por la unidad hospitalaria.
La jornada estuvo dedicada al dolor, la principal manifestación de esta patología. En este sentido, Rosselló informó que se está avanzando en el terreno de los fármacos para mejorar los efectos de la dolencia

La hormona de crecimiento, una solución para la población con fibromialgia

Imagen de complemento

La Fundación Valenciana de Estudios Avanzados celebró en Valencia una Jornada dedicada a las Enfermedades Autoinmunes para dar a conocer los avances y la situación de este tipo de enfermedades en la sociedad. Las enfermedades autoinmunes son aquellas en las que, por un error, el sistema de defensa del organismo piensa que un tipo de células son microbios y los ataca, lo que origina la enfermedad. El doctor Felipe Casanueva, Premio Rey Jaime I de Investigación Médica en 2005 explicó sus últimos descubrimientos sobre la hormona del crecimiento y la fibromialgia. Casanueva es un especialista en Endocrinología de reconocido prestigio internacional por sus estudios sobre obesidad, por los que logró el Premio Rey Jaime I. En la actualidad aborda una línea de investigación sobre la relación del déficit de la hormona del crecimiento y los casos más graves de fibromialgia.
Cada año se diagnostican en España cerca de 120.000 casos de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica y se estima que la padece un 2,7% de la población. El doctor Casanueva ha descubierto que el déficit de hormona del crecimiento asociado a fibromialgia afecta a un 17% de los afectados por esta dolencia. Para este subgrupo de pacientes, el suministro de esta hormona sería una posible solución en el futuro.
Esta patología se caracteriza por una afección del tejido conjuntivo y al aparato locomotor, que provoca dolor y trastorno de fatiga en los músculos, ligamentos y tendones. También pueden aparecer alteraciones en el sueño y dolor persistente en diferentes áreas del cuerpo, como la zona cervical, espalda, articulaciones.
En relación a la hormona ,a su coste y a su eficacia se está en el umbral de mejora para que una vez superadas esas barreas los clínicos puedan prescribirla.

Políticos de EE.UU. apoyan a los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple

Imagen de complemento

Campañas de divulgación sobre la Sensibilidad Química Múltiple (Metros cuadrados
Por Silvia K. Müller, CSN ? Chemical Sensitivity Network y traducido por David Palma para Pure Nature España

La gobernadora del Estado de Washington de EE.UU. ha firmado una proclamación para apoyar a los afectados de Sensibilidad Química Múltiple. El mes de mayo de cada año se llevará a cabo una campaña de divulgación sobre esta Enfermedad Ambiental para dar información sobre la SQM y exponer cómo mínimas concentraciones de sustancias químicas que se utilizan a diario pueden causar un gran sufrimiento y alterar completamente la vida de las personas que padecen SQM.

Durante el mes de mayo, se llevarán a cabo varios eventos y campañas en EE.UU. con el fin de divulgar y dar a conocer información sobre la SQM. El objetivo es mejorar el conocimiento y la aceptación de las Enfermedades Ambientales por parte de la sociedad. En los últimos años se han creado una gran cantidad de organizaciones dedicadas a la SQM en diferentes partes del mundo, por lo que quizá esta iniciativa de los EE.UU. podría coger fuerza y llegar a un ámbito internacional, provocando así un mejor control de las sustancias químicas a nivel mundial.

Los celíacos gastan 130 euros más que el resto de consumidores

Imagen de complemento

Según refleja el nuevo informe de precios de productos sin gluten para 2011 de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (Face), las personas celíacas encuentran dificultades para encontrar los productos recomendados y afrontan un gasto adicional de casi 130 euros en la cesta de la compra respecto al resto de consumidores.
A pesar de los avances que se han producido en el sector alimentario de los productos «sin gluten», las diferencias de precios entre estos alimentos y los denominados «normales» son muy importantes. Una vez realizados los cálculos, la conclusión es que una familia con un celíaco entre sus miembros, tomando como base una dieta de 2.000 a 2.300 calorías, puede incrementar su gasto de la cesta de la compra en casi 33,08 ? a la semana, lo que significa un incremento de unos 132,33 ? al mes, y de 1.587,98 ? al año, sobre otra familia que no cuente con ningún celíaco entre sus miembros. Estos cálculos están realizados en base a un celíaco en el seno familiar, por lo que en caso de ser mayor el número de personas celiacas que conviven en la familia el gasto se multiplica.
Finalmente, cabe reseñar que las personas que han de soportar estos gastos extraordinarios no reciben ningún tipo de bonificación ni subvención estatal, solución que sí se contempla en la mayor parte de los países de la Unión Europea, entre ellos Italia, Francia, Reino Unido, etc. Además, hay que tener en cuenta que no realizar el seguimiento estricto de la dieta recomendada supone un grave perjuicio en la salud del celíaco, con el riesgo de poder desarrollar enfermedades auto inmunes y/o linfoma.

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor