Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Demuestran los beneficios de la terapia con animales aplicada a la fibromialgia

La unidad hospitalaria especializada de fibromialgia y fatiga crónica del Hospital Santa Maria ha llevado a cabo un estudio con 30 pacientes afectados por esta patología mediante el cual se demuestra los beneficios de realizar una terapia con animales y, más concretamente, con caballos. Según el jefe clínico de la unidad, Lluís Rosselló, las primeras conclusiones de este estudio demuestran que esta terapia tiene efectos beneficiosos para mitigar el dolor de los pacientes, que al realizar la terapia hacen ejercicio físico adaptado a sus posibilidades.

la Conselleria de Salud inició las auditorías de las unidades del territorio, que se creó en junio de 2009 para cumplir con un decreto del Parlament, ha tratado, durante el 2010, un total de 777 pacientes afectados por esta patología.
Rosselló explicó que, además de la asistencia médica, el equipo de psicólogos de la unidad atendió a 870 enfermos mientras que 710 pacientes realizaron tratamientos multidisciplinares. Finalmente, unas 800 personas participaron de los talleres que se organizan en el servicio.
Durante este primer año, además, se ha analizado el perfil de las personas que sufren fibromialgia. Según Rosselló, en la provincia se calcula que hay entre 6.000 y 7.000 personas que padecen la dolencia, una cifra que en Catalunya se eleva a las 140.000 personas. El perfil mayoritario es el de una mujer de entre 30 y 70 años. De hecho, la proporción de afectados es de 21 mujeres por cada hombre, añade el jefe de la unidad.
Estos datos se hicieron públicos ayer durante la celebración de la segunda jornada sobre fibromialgia, organizada por la unidad hospitalaria.
La jornada estuvo dedicada al dolor, la principal manifestación de esta patología. En este sentido, Rosselló informó que se está avanzando en el terreno de los fármacos para mejorar los efectos de la dolencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor