Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Caminar ayuda a combatir fibromialgia

Caminar 30 O 40 minutos al día reduce los síntomas de la enfermedad

09/06/2016 4:00

AA

La fibromialgia es un trastorno que se caracteriza por dolor muscular y fatiga extrema que comúnmente se presenta en mujeres y que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta entre el 3 y 6% de la población mundial.

Para aminorar los síntomas, se recetan distintos tipos de fármacos, pero según un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, uno de los tratamientos más eficaces y naturales es mantenerse activo.

Los especialistas indican que tras analizar a 920 pacientes con fibromialgia, se comprobó que aquellos que hacían una actividad física, por mínimo que fuera, ayudaba a reducir sus dolores y mejoraba su calidad de vida.

Indicaron que el problema con la enfermedad es que sólo el 20% de los pacientes pueden realizar una actividad física, pero que lo ideal es hacer alguna en la medida que sea posible.

En la búsqueda de opciones, los investigadores diseñaron un programa que era benéfico para todos los participantes del estudio y que no requería mucho esfuerzo: caminar 30 O 40 minutos al día.

Además del tratamiento farmacológico que tomaban los pacientes, se les pidió cumplir con una caminata al día y para que se sintieran motivados, pidieron hacerlo junto con los demás participantes del estudio.

Aunque sentían dolor y fatiga antes de comenzar, pasados unos minutos los pacientes expresaron sentir paz y tranquilidad, sobre todo cuando alguien iba con ellos.

Después de meses de observación, se encontró que la sensación de entumecimiento de las articulaciones y el dolor intenso de nuca, cadera, clavícula o rodillas, se redujeron notablemente además de que todos tenían un mejor estado de ánimo.

Los investigadores concluyeron que esta actividad es realmente benéfica y que quienes la padecen deben caminar, siempre y cuando el cuerpo lo permita

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor