Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Identifican por primera vez ocho moléculas que podrían mejorar la fatiga crónica

Investigadores del Institut de Recerca del Sida IrsiCaixa han identificado por primera vez ocho moléculas que podrían servir para mejorar el diagnóstico del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), en el marco de un estudio impulsado por la Obra Social La Caixa, el Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol y la Conselleria de Salud de la Generalitat.

debidas al dolor crónico y las emociones negativas que sufren, que se acaba de publicar en la revista científica ‘Journal of Translational Medicine’, ha permitido demostrar alteraciones en este grupo de moléculas en personas con SFC, que parecen estar asociadas a un peor funcionamiento del sistema inmunitario, ha informado este martes IrsiCaixa a través de un comunicado.

El SFC es una enfermedad que afecta a los sistemas inmunitario, neurológico, cardiovascular y endocrino de las personas que lo sufren, lo que provoca un cansancio constante que no puede atribuirse a un esfuerzo reciente y que no mejora con el descanso.

El descubrimiento supone un importante avance para los pacientes, puesto que el actual diagnóstico se basa únicamente en la evaluación de sus síntomas, aunque los investigadores han remarcado la necesidad de confirmar los resultados mediante estudios más amplios.

Los resultados podrán mejorar el conocimiento de esta enfermedad, que en España afecta a una de cada 100.000 personas y cuyo origen es desconocido.

ENFERMEDAD MAL DEFINIDA

El coordinador del trabajo, Julià Blanco, ha explicado que las alteraciones de estas moléculas podría contribuir a mejorar la fiabilidad y rapidez del diagnóstico de esta enfermedad «compleja y, hasta ahora, mal definida».

La investigación también ha contado con la participación del grupo de investigación en Fatiga Crónica del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y de la Clínica SFC de Tarragona, así como de distintas asociaciones de afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor