Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Éxito de la 10ª edición de la Jornada del Síndrome de Fatiga Crónica

La Sala de?Actas del Pabellón Docente de ?Hospital Universitario Vall d?Hebrón ha acogido durante el 9 de mayo la 10ª edición de la Jornada del Síndrome de Fatiga Crónica, una convocatoria científica y de divulgación considerada de referencia estatal a la que han asistido unos 300 pacientes y familiares. Durante todo el día varios especialistas han expuesto ponencias relevantes en relación con este complejo síndrome que condiciona y limita funcionalmente las actividades de predominio físico y también las intelectuales de las personas afectadas.

En la sesión matinal s?ha tratado sobre fatiga crónica en los hombres, sobre el?impacto de la fibromialgia en el síndrome de fatiga crónica, sobre la intolerancia al gluten y sobre los mecanismos implicados en la recuperación después del ejercicio físico del paciente.

La conferencia más innovadora de la Jornada de?esta edición ha sido la referente a la hipersensibilidad electromagnética, a cargo la Dra.. magda tiene, de la Universidad de Trent (Canadá). habló de la complejidad del tratamiento farmacológico de esta patología frente a otras enfermedades reumáticas y entre otras muchas cosas destacó que hay un horizonte muy próximo en el que la Fibromialgia tendrá medicación propia. Havas es considerada una de las máximas autoridades en este campo y ha explicado cómo se diagnostica, cómo se valora la estratificación de la hipersensibilidad, cuáles son los mecanismos de su patogenia, y cómo se puede avanzar en su prevención. El Grupo de Fatiga Crónica del Valle?Hebrón Instituto de Investigación (VHIR), dirigido por el Dr.. José Alegre, coordinador de la Jornada, está a punto de?iniciar una colaboración con el grupo de la Dra.. Posee, para realizar estudios de investigación básica y clínica en la hipersensibilidad electromagnética del síndrome de fatiga crónica.

Por la tarde se han detallado los resultados y?evolución de diversas investigaciones sobre la personalidad del paciente, los marcadores biológicos, el impacto de la futura inmunomodulación terapéutica en el tratamiento del síndrome de fatiga crónica y sobre el impacto de la fatiga crónica como una de las causas del fracaso escolar

La Jornada ha tenido lugar tres días antes de la celebración, el 12 de mayo, del Día Internacional de la Fibromialgia y la Fatiga Crónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor