Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Hablemos de la Sensibilidad Química Múltiple

El síndrome de Sensibilidad Química Múltiple ( Metros cuadrados ) es una enfermedad que cada vez hay más personas que la padecen, es poco comprendida y el Ministerio de Sanidad hará un par de meses pareció que quería abrir una puerta para poder tratarla y dar certificación como enfermedad, al menos para que las personas afectadas tengan la posibilidad de poder sacar los medicamentos y mascarillas por la Seguridad Social, pero la puerta de momento sólo está entreabierta.

No hay estudios científicos sobre la enfermedad, cree que puede ser una causa multi sectorial, en s?implican mecanismos de toxicidad a nivel molecular, bioquímico, estructural y fisiológico. También se cree que puede tener un componente genético. La comunidad científica no acaba de ponerse de?acuerdo porque hay pocos aspectos comunes y gran variedad de síntomas y grados de?afectación, por lo que hay una falta de criterios comunes para el diagnóstico y el tratamiento.

La relación entre las exposiciones a sustancias químicas y la aparición de patologías a lo largo de la vida,es un problema compleja. Se piensa que hay tres vías de?exposición: oral, cutánea y por inhalación, que pueden venir de diferentes fuentes como?agua, la comida, yo?aire, el suelo, los productos higiénicos…

Los síntomas son: cansancio anormal, fatiga extrema, palpitaciones, mareos, gran sensibilidad a los olores, picor en los ojos, dolores de cabeza, dificultades motoras… ( también tienen añadido Fibromialgia y S. Fatiga Crónica ). Para poder diagnosticar bien, dicen los médicos que les llevan que deben tener los síntomas al menos tres meses y no tener otras enfermedades que lo puedan confundir y ver en qué ambiente vive el paciente, si está cerca de?empresas químicas, o trabaje en una de?ellas, en lugares con mucho humo, mercados…

La vida de?estas personas es muy dura, sufren pérdida progresiva de tolerancia a agentes químicos tan diversos y comunes como productos de limpieza, colonias, disolventes, ciertos alimentos, tintas de?impresoras, medicamentos,radiaciones electromagnéticas…deben?ir a la calle con mascarillas por los olores, los humos de los coches, pero según el grado de enfermedad, ni la mascarilla les vale y entonces s?deben quedar en casa porque las reacciones pueden ser muy dolorosas. (Las casas deben?estar pintadas con productos especiales, no entran ni colonias ni desodorantes, ni jabones ni ambientadores ni productos de limpieza tradicionales… puede llegar a ser un infierno por el enfermo y las personas de su alrededor que no pueden llevar nada que pueda hacer empeorar al enfermo. No pueden leer diarios, libros, fotocopias, todo lo que lleve tintas.

Entre la diversidad de manifestaciones de la SQM en las personas que la padecen,pueden tener afectados distintos sistemas y órganos como el sistema nervioso central y periférico, órganos sensoriales, aparato respiratorio, sistema cardiovascular, endocrino ,gastrointestinal, aparato reproductor, la piel…y una gran hipersensibilidad olfativa.

Debido a la gran complejidad de síntomas, órganos, aparatos…que afectan a los enfermos, es difícil de diagnosticar, s?deben descartar otras enfermedades que puedan confundir unas cosas con otras. Teniendo en cuenta que estos enfermos también tienen FM y SFC, s?debe pensar en la pobre calidad de vida que llevan y además, sin estar reconocidos, ni estudiados, ni con tratamiento, ni invalideses… Para llorar ! El tratamiento concreto es un consejo : huir de los lugares contaminantes y tratar de tener apoyo psicológico. Se piensa que en España puede haber medio millón de?españoles afectados.

Como personas expertas en esta enfermedad están el Dr. Joaquín Fernández Solá y la Dra. Carmen Valls entre d?otros.

Pienso que este col?lectivo de enfermos deben tener toda nuestra estimación, apoyo y ayuda para todas aquellas actividades que ayuden a conocer y difundir sus males y que al no tardar tengan reconocidos por Sanidad su enfermedad.

Maite Vivancos

www.tv3.cat/videos/3437670? Asociación AFIMOIC. FM y SFC Mollet y comarca

Presidenta FF2CAT Federación de?www.tv3.cat/videos/3437670. de FM y SFC de cataluña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor