Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entrevista al Dr. Fernández Solá

Ayer entrevistaron al Dr. Fernández Solà en Radio Ecca en relación con la sensibilidad química múltiple, síndrome de fatiga crónica, fibromialgia y electrohipersensibilidad.

Hemos añadido el archivo del audio a nuestra web al que se puede acceder desde ESTE ENLACE, accediendo a documentos relacionados.

Destacamos algunas ideas que ha transmitido el Dr. Fernández Solà en sus declaraciones:
?La persona no tiene buena interelación con el medio ambiente: exposiciones químicas, alimentarias, virus, etc… Esto genera enfermedades. Por esto también se llaman enfermedades de relación ambiental.
?Son enfermedades con repercusión sistémica.
?La padecen 1 de cada 200 personas.
?Hay que tener en cuenta que hay grados, existen formas leves y más graves.
?Cuando empiezas con una de estas patologías añades las otras: sqm, fm, sfc y ehs.
?Estas enfermedades han aumentado a consecuencia del aumento exponencial a químicos y a radiaciones electromagnéticas.
?Inducen a alteraciones del sistema nervioso sensibilización central.
?La salida de los enfermos no es buena.
?Nuestra sociedad no está aceptando bien la presencia de estas enfermedades.
?No se están reconociendo las limitaciones que causan.
?No se está ayudando a las correcciones de los problemas.
?No hay interés en apostar por este campo
?La Sensibilidad Química Múltiple no está reconocida por la OMS porque existen muchísimos intereses y si se reconociera como enfermedad supondría un cambio en el estilo de vida de numerosos países.
?La realidad no es sencilla. Hay retrasos en los diagnósticos correctos.
?Se necesitan unidades específicas para facilitar el diagnóstico.
?Los pacientes identifican facilmente los productos que le perjudican.
?En los hogares existen demasiados productos tóxicos.
?Hay opciones para cambiar a hábitos más saludables.
?No se trata de evitar el progreso ni de sólo valorar lo antiguo, sino se trata de avanzar con el principio de precaución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor