Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Descartan que fatiga crónica sea por virus XMRV

El año pasado, la revista Science publicó los resultados de un estudio realizado por científicos estadounidenses en el que se afirmaba que un virus descubierto en 2006 denominado XMRV era el causante de la fatiga crónica.

El XMRV se ha encontrado en pacientes de fatiga crónica así como en enfermos de cáncer de próstata por lo que los norteamericanos responsables de la investigación hicieron pruebas con ratones.

Dado que el resultado fue muy sorpresivo, parte de la comunicad científica británica especializada en enfermedades infecciosas se dedicó a investigar los vínculos sugeridos entre dicho virus y el padecimiento.

Usando sistemas de secuenciación de ADN notaron que los resultados se debían a una contaminación en el laboratorio en el que se realizaron las pruebas.

Los resultados de este nuevo estudio, se publicaron recientemente en la revista Retrovirology en donde los ingleses hicieron hincapié en que sus descubrimientos no descartan que sea un virus el causante de la enfermedad, mas este no se ha descubierto, a pesar de los esfuerzos científicos que datan desde hace más de cinco décadas.

Los científicos británicos señalaron que incluso el XMRV es incapaz de causar mayores problemas y afirmaron que seguirán en la búsqueda del virus responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor