Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Yo voy a participar en un estudio en Barcelona para probar al Gobierno de España que a nosotras nos sirve este medicamento

En un mundo tan atribulado como el que nos tocó habitar, la práctica del yoga se está haciendo popular, porque los beneficios que da para combatir el estrés, la ansiedad y la soledad que nos rodea a pesar de ser tantos, son cada vez más.
Pero al parecer, el yoga no sólo nos ayuda a relajarnos y a encontrar un camino sano de vida, también podría auxiliar a las persona que padecen fibromialgia a enfrentar el dolor físico que provoca la enfermedad.

Un pequeño estudio realizado en la Universida de Ciencias de la Salud de Oregón, no portlán; EU señala que los estiramientos suaves y la meditación ayudarían a aliviar los síntomas de la fibromialgia, un síndrome de dolor crónico.

El estudio se dividió en dos, a 25 mujeres diagnosticadas con la enfermedad, se les pidió que asistieran en una clase de yoga de dos horas una vez a la semana, durante los meses; a otras 28 pacientes con la misma enfermedad se les pidió que continuaran con su rutina normal.

Una vez transcurridas las ocho semanas, el grupo que siguió las clases de yoga manifestó mejoría en el aspecto físico y fisiológico de la fibromialgia, es decir, hubo reducción del dolor, la fatiga, la sensibilidad y la ansiedad, además de que durmieron mejor y estuvieron de mejor ánimo.

James Carson, psicólogo clínico y líder de la investigación, señaló que al principio las pacientes estaban un poco asustadas, pero siguieron acudiendo a las clases.

Al final del estudio, alrededor del 4.5 por ciento del grupo de yoga reportó estar «muchísimo mejor», 9.1 por ciento dijo que estaba «mucho mejor», 77 por ciento estaba «un poco mejor», y 4.5 por ciento no reportó ningún cambio. En comparación, nadie del grupo de control reportó estar «muchísimo mejor» en «mucho mejor», 19.2 por ciento reportó estar «un poco mejor», y 38.5 por ciento no reportó ningún cambio.

Las puntuaciones promedio de dolor se redujeron de cinco a cuatro en una escala de diez, aunque no hubo mejora en la puntuación general de «dolor por sensibilidad».

El estudio fue limitado por la pequeñez de la muestra, la ausencia de seguimiento y una dependencia excesiva en datos reportados por las mismas participantes, anotaron los investigadores.

La investigación aparece en la revista Pain y aunque se sabe que la fibromialgia no tiene cura y que los medicamentos ofrecen poco alivio, es probable que valga la pena probar con el yoga para mitigar los síntomas de la enfermedad.

La fibromialgia, se caracteriza por sensibilidad en puntos múltiples, fatiga, insomnio, ansiedad, depresión, y problemas con la memoria y la concentración. Entre once y quince millones de estadounidenses sufren de la debilitante afección, y entre 80 y 90 por ciento son mujeres, según la información de respaldo del artículo.

Solitar afirmó que probablemente valga la pena probar con el yoga. Pero anotó que las pacientes del estudio estaban en una clase de yoga especialmente personalizada para sus necesidades, y que tal vez las clases en un local de yoga serían demasiado intensas.

Las sesiones de yoga evaluadas en el estudio incluían 40 minutos de estiramientos suaves y posturas, 25 minutos de meditación, diez minutos de técnicas de respiración, una lección de 20 minutos sobre cómo aplicar los principios del yoga a la vida diaria y a la gestión de la fibromialgia, y 25 minutos de discusión en grupo. También se exhortó a las participantes a practicar en casa con un DVD la mayoría de días.

FUENTE: SUMEDICO.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor