Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA 2010

CIENTÍFICOS QUE LIDERAN EN EL MUNDO LA INVESTIGACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL DOLOR

Considerados por la comunidad científica como referentes mundiales de la Neurobiología sensorial, David Julius, Baruch Minke y Linda Watkins han descubierto, desde aproximaciones complementarias, las causas y mecanismos por los que se produce y percibe el dolor, así como otras sensaciones como el frío, el calor o el gusto. Los descubrimientos de estos científicos abren nuevas y esperanzadoras vías al diseño racional de terapias y medicamentos específicos para el tratamiento selectivo de los diferentes tipos de dolor, uno de los grandes retos de la medicina de todos los tiempos.

La investigadora Flora de Pablo, experta en biología celular y molecular, ha asegurado hoy que los trabajos de los bioquímicos David Julios, Baruch Minke y Linda Watkins, galardonados hoy con el Premio Príncipe de Investigación Científica y Técnica 2010, permiten abordar «desde una visión distinta» tanto el tratamiento del dolor convencional y como el patológico.

De Pablo, que forma parte del jurado que hoy ha fallado este premio, ha afirmado que, como científica que es, se siente «muy orgullosa» de la decisión que finalmente se ha adoptado, después de un trabajo «muy exigente» de selección de candidaturas.

En su opinión, en la candidatura de estos tres expertos en el campo de la neurobiología confluyen aportaciones derivadas de investigaciones básicas, como las hechas con la mosca de la fruta, a otras próximas a la investigación aplicada.

«Abordan un problema esencial para las personas enfermas y algunas sanas con alteraciones de dolor patológico, como la fatiga crónica, la fibromialgia o lesiones postraumáticas en las que no se sabe aún muy bien qué hacer porque son dolores que no son tradicionales o relacionados con una inflamación o un traumatismo», ha subrayado la ex directora del Instituto Carlos III de la Salud.

En su opinión, son destacables sus estudios moleculares y celulares en los que han descubierto canales que son receptores de dolor, pero también de temperatura, que son muy importantes para la actividad celular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor