Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Convenio pionero para crear ejercicios contra la fatiga crónica

Lleida – METRO. Bernaus 2010-05-08

El Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (Inefc) de Lleida, y el Institut de Recerca del Hospital Universitari de la Vall d’Hebron firmarán, en breve, un convenio para mejorar la calidad de vida de los pacientes con fatiga crónica. Así lo explicó a este diario ayer el internista de la Vall d’Hebrón, el doctor José Alegre, quien explicó que dicho convenio será fundamental para los pacientes que sufran la patología.

contento, que participó en la jornada sobre fibromialgia y fatiga crónica que organiza cada año la Associació de Fibromiàlgia i Síndrome de Fatiga Crònica de les Terres de Lleida (Fibrolleida), especificó que la colaboración se establecerá para crear pautas específicas de ejercicio para personas con fatiga crónica, unos pacientes que, cuando se sienten cansados, optan por descansar, un error que debe subsanarse para mejorar su salud.
Los beneficiarios del convenio, añadió Alegre, serán los usuarios de la Unitat de Fibromiàlgia i Fatiga Crònica del Hospital Santa Maria. Es por ello que, una vez el paciente esté diagnosticado y se haya realizado una valoración funcional del mismo, un experto en ejercicio físico de Inefc diseñará una pauta de ejercicios específico para cada tratamiento. Cabe recordar que esta enfermedad afecta a un 20 por ciento de la población adulta. Además, y según explicó el internista, recientemente se ha incluido los criterios en la medicina actual para evaluar la patología en la población infantil y juvenil, lo que supondrá todo un avance para los afectados.
La jornada sobre fibromialgia y fatiga crónica se celebró ayer en Lleida de forma previa a la celebración del Día Mundial de ambas patologías, que tendrá lugar el 12 de mayo. La encargada de clausurar la jornada, que reunió a más de un centenar de personas, fue la consellera de Salut, marina geli, quien destacó que el modelo de atención a los afectados de Fibrolleida es el más consolidado de toda Catalunya y que supone toda una ayuda para los afectados.
Las entidades de salud ya cuentan con su propio ?hotel?
La consellera de Salut, marina geli, inauguró ayer el Hotel de les Entitats, un espacio polivalente que se pondrá al servicio de las entidades de salud que haya en la ciudad de Lleida. Esta iniciativa se ha puesto en marcha gracias a la Federació d?Entitats de Salut de Lleida, pero estará gestionado por la empresa pública de Salut, Gestió de Serveis Sanitaris (GSS).
El espacio, que se ubica en el edificio anexo a la sede de Creu Roja, ocupará la segunda y la tercera planta del edificio ya que, en un futuro, el Departament de Salut reformará la primera planta para trasladar en la misma el centro de día de salud mental del Hospital Santa Maria de Lleida.
En lo que al hotel de entidades se refiere, dará apoyo a las actividades y a los objetivos de las asociaciones, ONG, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro del mundo sanitario en tanto que les proporcionará varios espacios polivalentes para poder programar actividades, apoyo tecnológico y administrativo y asesoramiento.
Además, y según apuntó el presidente Consejo de Administración de GSS, Félix González, la iniciativa pretende crear un espacio para compartir experiencias, lo que, en un futuro, puede provocar que se creen nuevas entidades destinadas a los pacientes que tienen una enfermedad y que necesitan apoyo. Otro objetivo es la creación de un grupo de pacientes expertos vinculados a los servicios asistenciales del Hospital Santa Maria.
Por el momento, según explicó la coordinadora de la iniciativa, Núria Barberà, se han puesto en contacto con 25 entidades, de las cuales una docena ya ha mostrado interés por el equipamiento. Según explicaron desde Salut, el uso del equipamiento se regulará mediante un convenio con cada entidad, convenios que se comenzarán a firmar en breve.También se constituirá el órgano Fòrum d?Entitas, que organizará encuentros periódicos con las entidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor