SOLICITUD DE LA TARJETA ACREDITATIVA DE DISCAPACIDAD.

el día 3 de diciembre se publicó la Orden ASC/512/2009, de 18 de noviembre de la Tarjeta acreditativa de la discapacidad, iniciativa de la Generalidad de Cataluña, impulsada desde el Departamento de Acción Social y Ciudadanía, que nace en el marco de la Ley de servicios sociales y la Declaración de las Naciones Unidas por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Ha sido consensuada con las organizaciones representativas del sector agrupadas en COCARMI (Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad). Estuvimos muy agradecidas por su atención y por la mucha información que nos dio, incluye en el diseño, el color rojo de fondo, las letras y la identificación táctil con formato braille para las personas con discapacidad visual, siguiendo las indicaciones de los expertos de la ONCE.

La Tarjeta acreditativa permite a las personas con discapacidad legalmente reconocida, y con residencia habitual en Cataluña, acreditar de forma ágil y práctica, delante de personas, su grado de discapacidad. Se expedirá de forma expresa a aquellas personas que ya tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, provisional o definitivo, O, poco, a petición de quien tenga su representación legal.

La Tarjeta tendrá dos funcionalidades diferenciadas:

1. La Tarjeta permite dar testimonio del reconocimiento del grado de discapacidad y servir de documento probatorio de este reconocimiento, evitando tener que solicitar constantemente certificados en forma papel para acreditar la condición de persona con discapacidad. La tarjeta, pero, no sustituye el certificado del grado de discapacidad en formato papel. Habrá que continuar utilizando este formato siempre que las administraciones públicas lo consideren oportuno.
2. La Tarjeta, además de ser un elemento acreditativo, facilitará el acceso a determinadas ventajas y beneficios que podrán mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Con este objetivo se pondrá en marcha un programa continuo de captación y mejora de ventajas en ámbitos de la movilidad, la cultura, el deporte, el ocio y el ocio en toda Cataluña, que se podrán consultar a partir del mes de abril de 2010 en la web del Departamento de Acción Social y Ciudadanía.

Se puede solicitar en cualquier oficina del Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat de Catalunya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor