Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LOS ALÉRGICOS AL HUEVO DEBEN EVITAR LA VACUNACIÓN CONTRA LA GRIPE A

L?Instituto Catalán de Farmacología (CIF), organismo que analiza las notificaciones de los usuarios que perciben reacciones más o menos graves después de recibir la vacuna de la gripe A, incorporó ayer a su página web algunas alertas sobre el fármaco, entre las que destaca la conveniencia de que las personas alérgicas al?huevo eviten vacunarse. También informó que 11 mujeres embarazadas que fueron vacunadas en varios países europeos han sufrido abortos. «No hay datos sobre la?uso y la seguridad de la vacuna Panenza durante l?embarazo», informó l?CIF. Panenza, por Sanofi Pasteur, es la vacuna sin adyuvante que es?administra en España a las gestantes.
Aunque estos datos son conocidos por?Agencia Española del Medicamento (AEM) y otros organismos sanitarios, a penes s?han difundido hasta ahora. De hecho, yo?AEM y sus representantes en Cataluña no han informado de?existencia de reacciones adversas entre los vacunados contra la gripe, unas notificaciones que sí han difundido las autoridades sanitarias de Francia, Unidad el Regne, Suecia, Canadá y Estados Unidos. La campaña antigripal se inició en España el 16 de noviembre pasado y ya han sido vacunadas más de 65.000 personas.
L?CIF, señalaron a sus responsables, pretende atenuar esta eventual desinformación pública y, a partir d?compramos, incorporará cada semana a su página web ?www.icf.uab.cat? los últimos datos relevantes sobre la farmacovigilancia de la vacuna que le sean comunicadas. «Lo razonable es pensar que en España ya existen reacciones adversas entre los vacunados contra la gripe A, pero no conocemos estas notificaciones ?dijo ayer el doctor Joan Ramon Laporte, director de l?CIF?. Los ciudadanos tienen derecho a disponer de?esta información».
La mayoría de reacciones adversas atribuidas a la vacuna son de poca gravedad y, en muchos casos, han consistido en originar un proceso gripal: fiebre, escalofríos, dolor en todo el cuerpo y malestar completo. Los técnicos l?Alerta ICF, pero, que el fármaco también puede dar lugar a reacciones de mayor envergadura que aparezcan unos meses después de la vacunación. Y citan entre sí ciertas enfermedades autoinmunes y cardiovasculares.

EMBRIÓN DE POLLO / L?explicación sobre la incompatibilidad entre el fármaco y los alérgicos al?huevo se encuentra en su fórmula de?elaboración. La vacuna contra la gripe A se produce inoculando el virus H1N1 en embriones de pollo, material biológico en el que se multiplica y del que contiene rastros susceptibles de causar una síncopa anafiláctica grave en los vacunados que son alérgicos al?o. Esta reacción, en ocasiones mortal, da lugar a una hipotensión fulminante y espasmos en los bronquios que alteran la respiración.
El rechazo a la vacuna entre los alérgicos a la?huevo también se puede manifestar en la piel, con amplias rodajas de?urticaria, o un l?intestino, causando diarrea. Estas posibles reacciones se describen en la ficha técnica suscrita entre l?AEM y el laboratorio farmacéutico productor de la vacuna, una información que, en principio, es pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor