Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Fibromialgia y Síndrome de la Fatiga Crónica a través de la pintura

Imagen de complemento

En el marco de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Fibromialgia, hoy se ha inaugurado en la sala de las Palmeras del Departamento de Salud una exposición que expresa, a través del arte de la pintura, el sentimiento de los afectados por la fibromialgia y el síndrome de la fatiga crónica hacia estas enfermedades.

La muestra ha sido organizada por la Federación de Asociaciones de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica y realizada por los alumnos del taller de pintura dirigido por el profesor Jordi Aligué que, a pesar de ser personas que no padecen estas enfermedades, han sabido captar perfectamente el estado de ánimo y el interior de los afectados. Se exponen un total de 35 cuadros que han sido creados con materiales y estilos muy distintos y que, por tanto, han resultado con formas y colores muy diversos, tanto como lo son los sentimientos de las personas ante esta afección.

En el acto de inauguración, el profesor Jordi Aligué ha destacado el sentido pedagógico de las obras y su función social para dar a conocer la realidad de la enfermedad. Función social que también ha puesto de relieve el conseller Boi Ruiz, quien ha considerado la muestra un medio muy útil para explicar esta afección y para contribuir a desaparecer el estigma que a menudo acompaña a las personas que padecen la enfermedad. La exposición será abierta al público en la sede del Departamento de Salud los días 6 a 10 de mayo, en horario de 9 a 18 s.

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor