Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Tengo fatiga crónica?

Imagen de complemento

En muchas ocasiones el cansancio nos acompaña durante todo el día sin importar cuántas horas hayamos dormido. Las causas pueden provenir de muchos orígenes: un excesivo estrés, no descansar adecuadamente o un primer síntoma de alguna enfermedad. Según el Colegio de Psiquiatras de Gran Bretaña, una de cada cinco personas suele sentirse habitualmente cansada, mientras que una de cada 10 sufre de fatiga prolongada.
Más vistas en Salud

Navidad Lagushop.com
Transmisor FM iPhone 4s, iPad & iPod
$159.00 $129.00
Además de las causas más obvias, conviene observar si alguno de los siguientes factores puede contribuir a nuestro estado de constante cansancio. Comer muy poco puede ser un motivo, pero también puede serlo no elegir los alimentos adecuados. Empezar el día con un desayuno alto en proteínas y carbohidratos puede ayudarnos a mantener nuestros niveles de energía estables. No conseguimos lo mismo si empezamos el día, por ejemplo, comiendo algo muy dulce, ya que el azúcar nos dará una inyección de energía en nuestra sangre que se evaporará poco después, haciendo que podamos sentirnos débiles.
Por otro lado, la anemia puede también constituir una causa habitual de cansancio. La anemia provoca que el cuerpo no tenga suficientes glóbulos rojos para llevar al cuerpo el oxígeno que este necesita, por lo que la sensación de debilidad hace que nos cansemos más haciendo la misma actividad que teniendo unos buenos balances sanguíneos. También una intolerancia a determinados alimentos que no conocemos puede suponer un cansancio adicional. Si se teme que este sea el caso, no está de más someterse a algún análisis que pueda arrojar luz sobre la situación personal de cada uno.
Por último, la tiroides o el síndrome de fatiga crónica son algunas de las complicaciones derivadas de este caso, algo que conviene comprobar en caso de padecer una fatiga de más de seis meses. Esto suele hacer difícil llevar a cabo las rutinas diarias, por lo que antes de permitir que empeore, es totalmente recomendable acudir a un especialista.

blogs.xarxanet.org es un proyecto de:
Forma parte de:
En colaboración con:
xarxanet.org - Entidades y voluntarios por un mundo mejor