Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los gases emitidos por lavadoras y secadoras contienen químicos cancerígenos

MADRID, 24 Ago. (EUROPA PRESS) –

Investigadores han descubierto que el aire de ventilación de las lavadores y secadoras que usan detergentes líquidos contienen químicos peligrosos incluyendo dos que han sido calificados como cancerígenos. Estos descubrimientos han sido publicados de forma ‘on line’ en el diario ‘Air Quality, Atmosphere and Health’.

Los investigadores de la Universidad de Washington han usado detectores químicos que contienen los productos perfumados ha fijado su atención en los productos perfumados que emanan de las lavadoras y secadoras de las casas.

Como explica la investigadora y autora del estudio, la ingeniera civil y de asuntos públicos de la Universidad de Whasignton, Anne Steinemann, “ésta es una interesante fuente de contaminación porque las emisoras del aire de las lavadoras son esencialmente irregulares y no controlados. Si los gases proviene del tubo, están regulados pero si salen por un respiraderos no lo están”.

Los investigadores se basan en trabajos anteriores para ver qué tipo de químicos son liberados por los detergentes, ambientadores, limpiadores y lociones y otros productos de frangancias, dado que los fabricantes están obligados a poner los componentes usados en las fragancias y los detergentes.

Este nuevo estudio se centra en los productos químicos emitidos por los gases de las máquinas de limpieza. Los investigadores primero comprobaron el programa de prelavado con toallas de algodón orgánico. Preguntaron a dos amas de casa que ofrecieron su lavadora y secadora, lavando el interior de las maquinas con vinagre y pusieron en marcha, solo con agua, todos los programas para eliminar todos los restos de detergente.

En la primera casa, los investigadores activaron un programa de lavado y analizaron los aires y humos en tres casos, una vez sin productos, otra con detergente de primera calidad y la última con ambos, el detergente y un suavizante. Un recipiente colocado dentro del respiradero abierto capturo los aires emitidos durante 15 minutos de cada ciclo. Los investigadores repitieron el proceso con una lavadora y una secadora diferente en una segunda casa.

Los resultados de la captura de gases encontraron mas de 25 componentes orgánicos volatiles, incluyendo siete contaminantes peligrosos, que salían de los respiraderos. De ellos, dos sustancias, acetaldehído y benceno, están clasificados por la Agencia Protectora Medioambiental como cancerígenos.

“Estos productos pueden afectar a la salud personal, pero también a la salud publica medioambiental. Las sustancias pueden ir a través del aire, del desagüe y en cuerpos acuáticos”, ha explicado Steinemann.

Los investigadores estiman que en el área de Seattle, donde fue realizado el estudio, las emisiones de acetaldehído de estas marcas de detergente pueden equivaler a él tres por ciento de todo el acetaldehído emitido por los automóviles. Las emisiones proveniente de cinco marcas líderes, han estimado, pueden constituir cerca del seis por ciento de las emisiones de acetaldehído.

“Hemos prestado una especial atención en cómo reducir las emisiones contaminantes de los automóviles”, explica Steinemann. “Aquí hay una fuente para reducir los contaminantes”, concluye.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor