Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El secreto de entender la fibromialgia

Dos años de diagnóstico. Entre uno y dos años puede tardar un enfermo de fibromialgia en tener el diagnóstico clínico que acredita su enfermedad. Un 2,5% de la población de 40 a 55 años sufre este síndrome crónico que, a pesar de no tener cura, se puede domesticar con ejercicio físico y baile, entendimiento y farmacoterapia.
PILAR G. DEL BURGO VALENCIA ­
La guionista y productora de la serie Las chicas de oro Susan Harris, la cantante y actriz Cher, la irlandesa Sinead O´Connor, el pianista Keith Jarret y el director de orquesta Pablo González también sucumbieron a los intensos dolores de la fibromialgia, una enfermedad que todavía sigue sin reconocerse como como causa de incapacidad permanente en España.
Lo peor de la fibromialgia, sufrimientos aparte, son algunas de las falsas creencias que la enturbian como que es una enfermedad psicológica, «lo cual es mentira», destaca el doctor Ximo Esteve, reumatólogo del Hospital General de Alicante que asegura que se trata de una enfermedad «compleja que aparece cuando concurren múltiples factores de orden físico, biológico, genético, psicológico y social».
«Hemos pasado ?añade el especialista? de mucho desconocimiento a un mal conocimiento, casi todo el mundo sabe lo que es pero se mantiene esa visión errónea que ´todo está en la mente´»
«También ?destaca?hay un modelo lineal reduccionista que dice que cualquier enfermedad es producto de un alteración anatómica o biológica que dice que cuando se corrige, desaparece, lo que no ocurre en esta enfermedad».
La fibromialgia solo tiene un secreto: entenderla, «solo con esto muchos pacientes mejoran porque el desconocimiento genera muchos de los problemas».
La fibromialgia no va a más. Se ha quedado en una incidencia del 2,5% que afecta sobretodo a las personas de 40 y 55 años, un 90% de ellas mujeres. «No es que haya más, es que muchos pacientes vienen con dolor, limitación de la capacidad y porque no pueden rendir al ritmo que le exige la vida, pero no es que la enfermedad vaya en aumento», aclaró el doctor Esteve que definió la fibromialgia como una enfermedad crónica de la que puede haber mejoría, aunque no llegue a curarse del todo.
En esta patología es muy frecuente la sucesión de episodios de mejoría y empeoramiento.
Algunos de los factores detonantes son: tener una artritis reumatoide, una infección, vivir una situación de estrés muy intensa como ciertas separaciones muy traumáticas o la muerte de un familiar explica el doctor Esteve que mañana dará una conferencia a un grupo de afectados en el hospital General de Valencia.
A pesar de ser una enfermedad muy dura, la fibromialgia solo se la puede abordar desde el entendimiento. «Lo principal es que el paciente la entienda y la asuma para aprender a cuidarse», destaca el reumatólogo que asegura que una vez asimilada la enfermedad, el tratamiento se sostiene sobre tres pilares: el ejercicio físico (natación, bicicleta, andar rápido, tai-chi, chi kung, bailar…), la medicación sintomática para aliviar los dolores y saber cuidarse física y emocionalmente.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor