Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

III Jornadas de estudio sobre la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, organizadas por el Ateneo de Cáceres. La fibromialgia afecta al seis por ciento de la población adulta en Extremadura, y tiene por lo tanto más incidencia que la diabetes

Mérida, 12 feb (EFE).- La fibromialgia afecta al seis por ciento de la población adulta en Extremadura, y tiene por lo tanto más incidencia que la diabetes, según el responsable de la Unidad de Fatiga Crónica del Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona, José Alegre.

Este especialista es el director científico de las III Jornadas de estudio sobre la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, organizadas por el Ateneo de Cáceres y que anoche inauguró la alcaldesa, Carmen Heras, según ha informado hoy el Ayuntamiento en nota de prensa.

En este acto, José Alegre definió la fibromialgia como una enfermedad “cruel, y nueva” de la que hay 17 millones de enfermos en el mundo, “aunque hace 14 años no se había diagnosticado ninguno”.

Hoy intervendrán en estas jornadas “dos investigadores de prestigio mundial que trabajan en Extremadura, y son pioneros a nivel internacional”, según Alegre.

Se trata de los profesores de la Facultad de Ciencias del Deporte Narcís Gusi, que hablará de la Valoración de la calidad de vida en el paciente afecto de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica; y , Eduardo Ortega, quien tratará sobre el impacto del ejercicio físico en la modulación de la respuesta inflamatoria en esta enfermedad.

También intervendrá la doctora Naia Sáez, para hablar de los aspectos psicopatológicos en el síndrome de fatiga crónica.

Las jornadas se cerrarán con un coloquio en el que participarán representantes de Asociaciones de Fibromialgia y personas o familiares de afectados para abordar el impacto personal, familiar y social de la enfermedad. EFE.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor