Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Es alérgico al gluten? Científicos han encontrado una nueva cura

Según investigaciones, son solo tres fragmentos del gluten los que dañan al intestino delgado

Hong Kong (Reuters). Las personas que padecen de celiaquía tienen una sobrerreacción al sistema inmunológico que daña el revestimiento del intestino delgado, impidiendo la absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes de la comida.

Además, esto hace que sufran de fatiga crónica y que tengan riesgo de ser infértiles, desarrollar osteoporosis y hasta cánceres del tracto digestivo.

AVANCES DE LA MEDICINA
La revista Science Translational Medicine publicó una serie de resultados que podrían conducir a una cura más personalizada, en comparación al tratamiento actual que restringe de por vida a los alimentos que contienen gluten, como cereales, pastas, galletas y cerveza.

?Si se puede (limitar) la toxicidad de un alérgeno a unos pocos componentes, eso permite crear una terapia altamente personalizada de modo que ya no se necesite atacar a todo el sistema inmune?, dijo el investigador Robert Anderson, del Instituto de Investigación Médica Walter and Eliza Hall en Australia.

Los investigadores analizaron las células inmunes en las muestras de sangre de 244 personas afectadas con este mal que comieron alimentos con gluten durante tres días. Los resultados que encontraron son increíbles.

?Para nuestra sorpresa, la mayoría de las respuestas inmunes al gluten pueden deberse solo a tres de sus componentes. Eso significa que el sistema inmune está altamente centrado en algunos fragmentos prohibidos particulares del gluten?, dijo Anderson.

EL NUEVO TRATAMIENTO
Desde entonces, el investigador y algunos colegas han diseñado un fármaco inyectable con dosis muy leves de cada uno de los tres componentes. La idea es exponer al sistema inmune a dosis regulares pero pequeñas de los alérgenos culpables para que el cuerpo pueda gradualmente acostumbrarse a ellos.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor