Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Saeia ofrece pautas a restauradores gaditanos para dar una respuesta adecuada a intolerancias alimentarias

El presidente de la Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias (Saeia), Félix López Elorza, ofrece mañana una charla en el Hotel Playa Victoria de Cádiz a petición de un grupo de restauradores gaditanos que persiguen establecer estrategias de actuación para dar una respuesta profesionalizada a estas nuevas necesidades.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de Saeia consideró “digna de aplaudir” la iniciativa de estos restauradores, ya que sería “la primera vez que se le da respuesta desde la industria a un problema de este calibre”.

En este sentido, expuso que la histaminosis alimentaria tiene repercusión en “aproximadamente el 30 por ciento de la población”, siendo una patología “muy variopinta” que provoca migrañas, fibromialgia, dolores de espalda, hernia de disco, piel seca, estreñimiento o diarrea, entre otras cuestiones.

La base del tratamiento de estas personas es una dieta terapéutica, explicó López Elorza, quien destacó la leche y el trigo como los alimentos que más histaminosis provocan, dándose la circunstancia de que “están en todos lados”.

En este sentido, y utilizando el ejemplo de la leche, el presidente de la Saeia subrayó que “antes un chorizo no tenía leche” y ahora sí, con lo que cuando se elimina la leche de la dieta de una persona “le estás quitando unos 90 productos”.

Esta dificultad que encuentran los pacientes para seguir la dieta terapéutica se incrementa a la hora de comer en establecimientos de restauración, precisamente porque esos alimentos suelen encontrarse en otros que no cabía imaginar.

Por ello, aplaudió el “gran acierto” de este grupo de restauradores que, liderados por la directora del Hotel Playa Victoria de Cádiz, Rocío Sutil, decidieron incorporar las intolerancias alimentarias a un programa de promoción de la gastronomía gaditana basada en sus productos autóctonos.

Así las cosas, el presidente de Saeia ofrecerá una charla que tendrá lugar a las 17,00 horas en el Hotel Playa Victoria, animando a asistir a todas las personas afectadas que lo deseen por ser “una buena oportunidad para exponer a los restauradores sus necesidades”.

La Sociedad Andaluza para el Estudio de Intolerancias Alimentarias se integra por médicos, afectados y productores y manipuladores de alimentos. Con apenas un año de vida, cuenta ya con unos 600 socios y su web ?’www.saeia.es’? recibe “más de un millón de entradas al mes”, algo que su presidente achaca a que es “la primera asociación que junta el conocimiento, los afectados y la solución”.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor