Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El presidente de Bolivia, Evo Morales sufre síndrome de fatiga crónica

?Es un presidente que trabaja 20 horas al día, siete días a la semana y 30 días al mes?, comentó el vicepresidente boliviano

El presidente de Bolivia, Evo Morales, que el viernes fue internado por dos días en una clínica privada de la ciudad de Cochabamba, adolece de “síndrome de fatiga crónica”, porque trabaja unas 20 horas al día, aseguró hoy el ex ministro de Sanid, Guillermo Cuentas en declaraciones al diario “La Razón”.

Cuentas anticipó hoy, sobre la base de informes médicos, que el mandatario boliviano tendría ?síndrome de fatiga crónica?, producto de una “sobrecarga laboral”.

Tampoco descartó que el presidente Morales sufra dolores en la columna. “Gran parte de esos dolores tienen como origen la intensa actividad física o el trabajo sentido a situaciones de estrés”, dijo Cuentas, que añadió que sufre también desorden en su horario de descanso y alimentación.

La actividad diario de Evo Morales se inicia a las cinco de la madrugada con reuniones en la residencia de San Jorge o el Palacio Quemado. Luego realiza de dos a tres viajes por día a diferentes regiones de Bolivia a distintas alturas, desde 250 a 4.100 metros.

?Es un presidente que trabaja 20 horas al día, siete días a la semana y 30 días al mes?, comentó el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, quien representó a Evo Morales el sábado y domingo en actos públicos en la ciudad de El Alto.

La noche del viernes, Morales fue internado en la clínica Los Olivos para un chequeo médico de rutina, informó la estatal agencia de noticias ABI.

El mandatario abandonó el centro médico la noche del sábado, y por recomendación médica descansó en su residencia privada en la ciudad de Cochabamba, centro de Bolivia.

?El presidente Morales reiniciará su actividad el lunes con un acto en Sanbuenaventura (norte de La Paz)?, anticipó el vicepresidente García Linera.

Morales, de 52 años, fue sometido a cirugías en varias ocasiones. La primera fue por vesícula biliar hace 10 años y después fue operado de las rodillas y por problemas en la nariz.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor