Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Fibromialgia, la enfermedad del dolor

Así la definen quienes padecen Fibromialgia. Ésta es una enfermedad crónica que afecta en su mayoría a las mujeres y que se caracteriza por el dolor muscular, sin razón aparente, en cada parte del cuerpo.

Por Magalí Gaido
 
La fibromialgia afecta a un 2,4% de la población mundial, y en un 80% de los casos se presenta en mujeres, según una encuesta publicada por Syst Rev. En el año 1992 fue reconocida como una enfermedad por la Organización Mundial de la Salud.

Tu Día habló con el médico Oscar Arbo Aravena, supervisor y jefe de guardia en el Hospital Vicente Agüero de Jesús María, quien brindó especificaciones sobre el tema.

“La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolores musculares generalizados y altos niveles de hipersensibilidad en distintos puntos del cuerpo, sin alteraciones orgánicas que puedan ser las causantes de las molestias. Su origen puede ser psicosomático y estar relacionado de manera directa con la depresión o el estrés”, afirmó Aravena.

En cuanto a los síntomas que afectan al paciente, el profesional destacó dolores musculares, cansancio, fatiga, problemas de sueño o dolores de cabeza, entre otros.

“Los primeros chequeos médicos indican que no existe ningún factor orgánico que justifique el dolor a nivel clínico, pero la dolencia está”, destacó, agregando que “la fibromialgia puede aparecer como respuesta a un estado anímico depresivo o situaciones de ansiedad y estrés”.

Si bien la enfermedad está reconocida como tal hace 23 años, Arbo Aravena sostiene que en los últimos tiempos ha cursado con más auge y se han detectado más casos debido al ritmo de vida que se lleva en occidente.

“Al ser una enfermedad directamente relacionada con lo anímico, la vorágine de las rutinas actuales, el consumismo y los compromisos laborales que aumentan año a año, afectan al paciente y potencian la aparición de diagnósticos de Fibromialgia”, asegura.

En cuanto al tratamiento de esta enfermedad, dependiendo del caso, se trata con antidepresivos, analgésicos, relajantes musculares, entre otros. Respecto a este tema, el especialista consultado sostiene que en pacientes fibromiálgicos, además de la medicación, el procedimiento se debe apoyar en profesionales de la salud orientados a la psicología y la psiquiatría.

También, el entorno del enfermo es clave para su mejoramiento: “La mejor manera de afrontar la enfermedad es reduciendo las presiones en la rutina y sobre todo, recibiendo contención y apoyo por el entorno. El enfermo de fibromialgia necesita estar bien anímicamente. El ambiente en el que se rodea, ya sea laboral o familiar, es clave para que eso se logre”, cerró.

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor