Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Enfermos fibromialgia firman acuerdo con banco de ADN para investigar genes

Barcelona, 30 ene (EFE).-

La Fundación de Afectados de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Fundación FF) ha firmado un convenio de colaboración con el Banco Nacional de ADN para investigar sobre las posibles causas genéticas de esta enfermedad.

Según ha informado hoy la FF, el convenio pretende “facilitar y promover” la investigación científica acerca del conocimiento de la predisposición genética en el ámbito de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

El convenio incluye el compromiso de desarrollar un proceso de inmortalización de las líneas celulares procedentes de 100 pacientes, mediante la obtención de líneas celulares linfoblastoides a través de la infección con virus Epstein-Barr(EBV).

Estas líneas celulares serán seleccionadas entre las existentes en la colección del banco y se efectuará en base a criterios genéticos, neuropatológicos y clínicos, definidos por miembros del Comité Científico de la Fundación FF.

La colaboración entre el Banco Nacional de ADN y la Fundación FF empezó en 2006 con el objetivo de promocionar el desarrollo de líneas de investigación en estas enfermedades que puedan mejorar el conocimiento de sus mecanismos fisiopatológicos.

Por este motivo, el comité científico ha creído necesario potenciar el desarrollo de un Banco de ADN de pacientes afectados de estas enfermedades y de sus familiares de primer grado, “con las máximas garantías en la identificación y definición de las características de los pacientes, familiares y controles de los que se obtendrán las muestras”.

Según la fundación de afectados, las razones que justifican la necesidad de un banco de ADN de pacientes de fibromialgia es que hay evidencias de una predisposición genética a padecer los síntomas.

Por un lado, la enfermedad está ligada al género, ya que el 95 % de los pacientes son mujeres, y también existen evidencias de que hay agregación familiar, ya que el riesgo de padecerla al tener un familiar de primer grado afectado es 8 veces mayor, según la FF.

A pesar de ello, aún no están identificados los genes claves para el desarrollo de la enfermedad.

Además, el análisis genético tiene que ayudar también a descubrir nuevas moléculas, como dianas terapéuticas, que ataquen la fisiopatología de las enfermedades, ha destacado la FF.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/vida/20150130/54426668188/enfermos-fibromialgia-firman-acuerdo-con-banco-de-adn-para-investigar-genes.html#ixzz3RHMlnSh5
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor