Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conoce los síntomas de la fatiga crónica

Los síntomas de la fatiga crónica pueden variar en intensidad, pero algunos pueden llegar a ser incapacitantes; por lo que el tratamiento debe centrarse en resolver los síntomas más problemáticos.

Problemas de sueño

Los problemas más frecuentes son dificultad para conciliar el sueño, somnolencia excesiva, despertarse frecuentemente durante la noche o espasmos musculares, cuestiones que generan mayor fatiga reseñó el portal Diabetes, Bienestar y Salud.

¿Qué hacer? En estos casos, los Médicos aseguran que mejorar los hábitos de sueño puede contribuir a desaparecer estos problemas. Por lo que aconsejan:

– Establecer una rutina para ir a la cama.
– Evitar dormir la siesta por las tardes.
– Relajarse antes de acostarse.
– Usar la cama exclusivamente para dormir y los momentos íntimos.
– Evitar el consumo de cafeína, alcohol y tabaco horas antes de dormir.

Problemas de memoria

La falta de concentración y el olvido de las cosas son dos síntomas muy comunes en las personas con fatiga crónica.

¿Qué hacer? Además de utilizar agendas, calendarios y manuales escritos, los especialistas recomiendan practicar técnicas de relajación y meditación, así como estimular la mente con juegos de palabras, rompecabezas, cartas o memoramas.

Depresión y ansiedad

Asimilar la idea de que se padece una enfermedad crónica como este tipo de fatiga puede provocar tanto ansiedad como depresión. Sin embargo, para el tratamiento de la depresión, los Médicos son muy cautelosos al prescribir antidepresivos, pues algunos pueden empeorar los síntomas de la fatiga crónica.

¿Qué hacer? Para aliviar la ansiedad y generar una sensación de bienestar que evite caer en depresión, los especialistas sugieren realizar técnicas de relajación muscular y respiración profunda, además de practicar Yoga o Tai Chi.

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor