Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Fibromialgia? Debes cuidar lo que comes

México, D.F.- Dolor en las articulaciones es uno de los principales síntomas de la fibromialgia, una enfermedad que afecta a nueve mujeres por cada hombre que la padece, y existen alimentos cuyas características pueden contribuir a elevarlo o a disminuirlo.

Por esa razón, estos pacientes deben contar con un plan de alimentación diseñado por un especialista en nutrición que, idealmente, conozca la enfermedad, pues se debe lograr mantener al paciente con un peso saludable y con el menos dolor posible, explica Gabriela Padilla, nutrióloga de la asociación civil Cadena de Ayuda contra la Fibromialgia.

“Realmente la fibromialgia aún es poco estudiada y hay muy pocos artículos científicos respecto a la alimentación, pero sí se sabe que algunos modifican el umbral del dolor y pueden potenciarlo”, explica.

Los trastornos digestivos, como colon irritable y diarrea son otros de los síntomas asociados a la fibromialgia, de ahí lo relevante de la revisión de la alimentación de quienes la padecen.

“Cada persona necesita una dieta individualizada, dependiendo el sexo, la edad, si hace actividad física o no, saber cuántas calorías necesita de acuerdo al peso, ver si hay otras enfermedades asociadas”, dice Padilla.

Estas son algunas de las recomendaciones generales, pero todos los pacientes necesitan consultar con su nutriólogo cuáles les conviene adoptar, de acuerdo al estado de su enfermedad.

TABLA Procura -Aumentar el consumo de alimentos que tengan triptófano. El triptófano es un aminoácido que aumenta la producción de serotonina, un neurotransmisor del sistema nervioso que ayuda a la disminución del dolor y la irritabilidad. Lo contienen: germen de trigo, frijol, haba, lenteja, garbanzo, cítricos, leche desnatada, plátano, mango, dátiles naturales, nueces y almendras.

-Consumir grasas de origen vegetal, como el aguacate, las nueces y el aceite de olivo.

-Incluir alimentos que contengan Omega 3, ya que tienen un efecto antiinflamatorio. Almendras, peces azules, chía y linaza tienen Omega 3.

Evita

-La ingesta de azúcar. Los alimentos azucarados y las bebidas de cola o cafeínadas tienen un efecto similar al de la adrenalina, que potencializa el estado de irritabilidad y promueve el dolor, además de que pueden provocar insomnio y el descanso es fundamental para que los pacientes obtengan bienestar.

-Consumir grasas poli insaturadas y preferir las grasas mono insaturadas, para evitar un aumento de peso.

-Comer en la dieta productos que irriten el estómago, como refrescos, chocolate, café y té verde, salsas picantes.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor