Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conoce a fondo la fibromialgia, sus síntomas y el tratamiento a seguir

La fibromialgia es una enfermedad de índole reumático crónico. Se manifiesta medienta un fuerte dolor músculo-esquelético, fatiga y cansancio. Es dificil etiquetarla como enfermedad ya que no presenta deformaciónes físicas o signos aparentes pero eso no lo hace menos doloroso.

Como todas las dolencias, la fibromialgia tiene síntomas y tratamiento adaptados para cada persona.

Información sobre la fibromialgia
La fibromialgia era una gran desconocida hasta hace poco. Pese a que un porcentaje relativamente significativo de la población la padece, no es tan común como el reuma, una gripe o el cáncer. Por eso, es difícil de detectar. Sin embargo, hay indicadores que pueden hacer saltar la alarma.

Fibromialgia: síntomas y tratamiento

Los principales síntomas que permiten dar a tiempo con el problema son:

?Dolor: tiende a extenderse por todo el cuerpo en las mujeres y en los hombres de forma localizada. Es un dolor muscular, no de las articulaciones y da sensación de extremada rigidez y pinchazos agudos.
?Trastorno del sueño: bruxismo, apena del sueño o microlíneas del sueño son los tres principales males que sufren quienes padecen esta dolencia. Los fuertes dolores dejan al individuo agotado y éste tiende a dormirse con mucha facilidad. No obstante, este sueño nunca es reparador y continuo por lo que no descansan.
?Fatiga: el tipo de fatiga es variable desde la desorientación hasta el agotamiento. No siempre es visible en todos los enfermos.
?Intestino irritable: estreñimiento, diarreas, vómitos…
Para poder llevar un tratamiento adecuado, hay que ponerse en manos de un especialista. Por regla general, hay una serie de pautas que son básicas en los enfermos de fibromialgia. El primer paso es conocer a fondo la enfermedad. Es muy recomendable hacer deporte de forma moderada: caminar, andar, nadar…

La farmacología es muy diferente en cada caso, no todo el mundo padece el mismo grado de dolor ni el mismo estado anímico. Los fármacos habituales suelen ser analgésicos o antidepresivos.

Buscar ayuda
Hay enfermedades raras que por desconocimiento no se detectan a tiempo y el paciente sufre cuadros de ansiedad por la falta de información. Afortunadamente, la fibromialgia, sus síntomas y tratamiento son cada vez más conocidos y hay asociaciones que trabajan para ayudar a los afectados y a sus familiares.

El primer paso para afrontar esta dolencia es afrontarla y conocerla a fondo, de esta manera se sobrelleva mucho mejor.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor