Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La fibromialgia sí tiene una causa. La enfermedad obedece a un «diagnóstico objetivo», defiende en Murcia el neumólogo Ignacio Blanco

Las causas de la fibromialgia siguen siendo una incógnita, y de hecho durante mucho tiempo parte de la comunidad médica ha defendido que la enfermedad en realidad no existe. Sin embargo, en los últimos años esta percepción ha ido cambiando. El neumólogo Ignacio Blanco, un conocido investigador asturiano con raíces en Murcia, defiende que el síndrome puede tener «un diagnóstico objetivo». El científico detectó que algunos pacientes de fibromialgia padecían déficit de una proteína cuya ausencia se vincula habitualmente a la aparición de procesos inflamatorios. Blanco también relaciona la enfermedad con el incremento de la presencia de mastocitos, células que se encuentran en la mayoría de tejidos y que desempeñan un papel en la protección del organismo.
Ignacio Blanco, que fue jefe de sección de Neumología de La Arrixaca entre los años 1976 y 1978, regresó ayer a Murcia para participar, en el Reina Sofía, en una sesión clínica organizada por Ramón de Prado, jefe de sección de Aparato Digestivo. La actividad se encuadró en un curso del servicio de Medicina Interna. Blanco ha alcanzado notoriedad gracias a sus investigaciones sobre la relación entre la fibromialgia y el déficit de la alfa-1-antitripsina. Inicialmente, su interés en esta proteína se debía a su papel en algunas enfermedades respiratorias. Pero el neumólogo asturiano descubrió que entre los pacientes de fibromialgia, la incidencia del déficit de alfa-1-antitripsina es el doble que en la población normal. Es más, «se comprobó que con el tratamiento para ese déficit, los síntomas de fibromialgia desaparecían», defiende Blanco. «Cuando se retiraba la medicación, esos síntomas reaparecían», añade. Pero no todos los casos de fibromialgia pueden relacionarse con esta proteína, ni puede hablarse todavía de un tratamiento curativo y generalizable, matiza el científico.
Acción de los mastocitos
El neumólogo ha seguido investigando en este campo, y sugiere una relación entre la fibromialgia y la acción de los mastocitos, células del sistema inmune presentes en la dermis. Los afectados por fibromialgia presentarían, según la teoría del doctor Blanco, un ‘exceso’ de mastocitos, lo que generaría una hipersensibilidad del sistema nervioso central.
A raíz de sus investigaciones, el neumólogo cuenta ya con varias patentes, aunque todavía no se ha llevado a cabo un ensayo clínico, paso necesario para los hipotéticos tratamientos que, en todo caso, no llegarán a corto plazo.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor