Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Pajín destaca el trabajo que realiza el Ministerio de Sanidad por los afectados por enfermedades raras

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha destacado este sábado que este departamento del Gobierno impulsa desde hace dos años una Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud, que fue aprobada en junio de 2009 por el Consejo Interterritorial.

Ampliar fotoEn esta estrategia, de la que se pueden beneficiar las personas con fibromialgia, se abordan distintos aspectos para mejorar la prevención y el tratamiento de estas enfermedades.

Así, ha explicado que se está trabajando con organizaciones internacionales en el desarrollo de un sistema de clasificación y registro que permita conocer las personas afectadas y sus diferentes padecimientos y, además, se ha establecido un método de trabajo para identificar las necesidades de diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades

Pajín ha participado este sábado en la jornada de convivencia de las asociaciones de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica de la

Comunitat Valenciana, celebrada en Benidorm (Alicante). En esta

jornada de convivencia se han desarrollado distintos talleres

destinados a mejorar la atención de las personas que padecen estas

patologías, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en un comunicado.

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad ha recordado que la fibromialgia está considerada una enfermedad rara. En concreto, se considera que una enfermedad es rara o poco común

cuando afecta a menos de cinco de cada 10.000 personas.

Leire Pajín también ha señalado que desde el departamento de Sanidad se están haciendo “importantes esfuerzos” en el campo

del tratamiento con los llamados ‘medicamentos huérfanos’, que están

indicados para el diagnóstico, prevención o tratamiento de patologías

raras. Por razones de escasa rentabilidad para las compañías

farmacéuticas, este tipo de medicamentos no suelen desarrollarse si no existen incentivos.

Para aumentar las investigaciones en este ámbito, el Ministerio puso en marcha hace cuatro años una iniciativa pionera en Europa: la

convocatoria de financiación clínica independiente, fijando como área

prioritario los medicamentos huérfanos. En este tiempo se han

destinado recursos públicos con este fin por un total de 70 millones

de euros.

Además, en los últimos siete años el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha impulsado ha resuelto la financiación en España de 49 medicamentos huérfanos, del total de 61 autorizados por la Agencia Europea de Medicamentos.

Con anterioridad se autorizaron dos y el resto de los autorizados a nivel europeo no se encuentran en España porque los laboratorios fabricantes no han expresado su intención de comercialización.

El objetivo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, es seguir

impulsando en los próximos años el despliegue de la Estrategia de

Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Saludm mediante más ayudas a la investigación y la creación de unidades específicas para el tratamiento de estas patologías.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor