Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Musicoterapia combate fibromialgia

Expertos españoles encuentran que estas técnicas ayudan a mejorar la vida de las personas con esta enfermedad

La fibromialgia es una enfermedad crónica que compromete la vida social, personal y laboral del paciente, por lo que se necesita que en el tratamiento se involucre más de un especialista; expertos españoles acaban de encontrar que una combinación de musicoterapia con la técnica de relajación con imágenes guiadas puede ayudar a combatir este mal.

El resultado del estudio experimental que hicieron con pacientes de Granada, Almería y Córdoba, señala que la música y la relajación disminuyeron los síntomas que están asociados con la fibromialgia como son el dolor, la depresión, la calidad del sueño y la ansiedad.

Esto da como resultado que el enfermo lleva una mejor calidad de vida y puede participar en el proceso de su propia curación.

A cada paciente que participó en la investigación, se le dio un tratamiento en su casa que consistió en sesiones de escucha de música y de observación de imágenes, todo guiado por un investigador.

Para el análisis se consideraron variables como la intensidad del dolor del paciente, la calidad de vida, como impactaba la enfemedad en la vida diaria, los trastornos del sueño, la ansiedad, la depresión, la autoeficiencia, el estado de bienestar y la participación del paciente.

El tratamiento es de bajo costo, fácil de llevar a cabo y da muchos beneficios, pero los investigadores señalan que deben hacerse más estudios, en los que se manejen variables fisiológicas y ahonden en el poder que tiene el paciente para participar en el proceso de curación.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor