Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Federación de Consumidores y Usuarios Facua, denuncia que siguen sin retirarse “las pulseras milagro”

Pide a la ministra de Sanidad, Leire Pajín, que articule medidas contra este «fraude»
La Federación de Consumidores y Usuarios Facua, volvió ayer a denunciar el que considera fraude de las «pulseras milagro», ya que después de seis meses de que denunciara ante las autoridades sanitarias este hecho, el producto continúa en el mercado.
El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, destacó ayer que estas pulseras «prometen todo tipo de beneficios» para la salud, «desde mejorar el equilibrio hasta aumentar la fuerza, el rendimiento sexual y mantener la juventud, pasando por combatir dolores, lesiones, ansiedad, insomnio y depresiones, curar lesiones e incluso combatir enfermedades como artritis, artrosis, fibromialgia, osteoporosis y hasta el cáncer”.
En este sentido, el portavoz de Facua reclamó a la nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que «articule medidas» para retirar del mercado estos productos y sancione a las empresas en proporción a los enormes beneficios obtenidos.
«Personajes famosos»
Facua considera necesario actuar de forma contundente contra estas empresas y también contra «los personajes famosos» que, pagados por ellas, han sido la clave del éxito de este negocio al aparecer con ellas en anuncios, eventos y programas de televisión y asegurar que les aportan beneficios para la salud.
Se da la circunstancia de que Leire Pajín, recientemente, apareció luciendo una de estas pulseras en una comparecencia pública, como se aprecia en la imagen que ilustra esta información.
Esta asociación ya denunció en abril y mayo a cuatro empresas ante distintos organismos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y las comunidades autónomas donde tienen sus respectivas sedes sociales. Se trata de Power Balance España, establecida en distintos lugares del país y según la Federación, presumía en abril de haber vendido unas 300.000 unidades, lo que supondría unos ingresos de en torno a 10 millones de euros.
Por ello, Facua advirtió que, como es habitual con los productos milagro, si los productos de estas empresas no se retiran del mercado y las sanciones, de producirse, se limitan a unos pocos miles de euros, este negocio basado en el fraude sale redondo a sus vendedores.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor