Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los alimentos ‘bio’ envasados de la UE deberán llevar un sello que los identifique desde el 1 de julio

El nuevo sello creado por la Unión Europea para identificar los alimentos envasados que han sido producidos de manera ecológica dentro del espacio comunitario será obligatorio a partir de mañana, 1 de julio, y garantizará que estos artículos cumplen unas normas “mínimas”.

La ‘eurohoja’ –como ha sido bautizada la hoja de árbol formada por estrellas sobre fondo verde que es el logo– certifica que un producto cumple los criterios de agricultura ecológica de la UE y su diseño no puede ser modificado, aunque sí puede ‘coexistir’ con otros sellos privados, nacionales o regionales.
El sello entra en vigor junto a otras nuevas reglas europeas para el etiquetado que abarcan indicaciones obligatorias del lugar del cultivo de los ingredientes de los productos y del número de código del organismo responsable de los controles.

El sello será obligatorio para todos los alimentos ecológicos envasados y producidos dentro de la UE, pero también podrán llevarlo de manera voluntaria otros productos importados. No obstante, se prevé un periodo transitorio de dos años para su entrada completa en el mercado comunitario, explicó en rueda de prensa el portavoz comunitario de Agricultura, Roger Waite.

Además, las nuevas normas también cubrirán la producción acuícola ecológica de pescado, marisco y algas, al fijar requisitos comunes en materia de medio acuático de producción y de separación de las unidades ecológicas de las que no lo sean. También establece exigencias en materia de bienestar animal.

De acuerdo a estas normas, la biodiversidad debe respetarse y queda prohibido provocar el desove con hormonas artificiales. Además, se deberán utilizar piensos ecológicos, complementándolos con otros de pescado procedente de pesquerías sostenibles.

La comisaria de Pesca, Maria Damanaki, celebró que estas nuevas normas darán a los consumidores “mejores opciones”, al tiempo que apoyarán una producción “sana y respetuosa con el medio ambiente” y ofrecerá una “alternativa viable al planteamiento intensivo tradicional”.

“La UE es el principal mercado mundial de productos de la pesca y es justo que Europa lidere el establecimiento de normas generales en este ámbito”, concluyó.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

blocs.xarxanet.org és un projecte de:
Forma part de:
En col·laboració amb:
xarxanet.org - Entitats i voluntaris per un món millor